lunes, 23 de febrero de 2009

Anguita

Como alguna vez tengo que escuchar opiniones de política, que no van a ningún lado y vienen de lo que algunos chavales escuchan a sus padres durante la comida o la cena, les voy a presentar a Julio Anguita, mejor que cualquiera que conozcan de oír su nombre en la tele.

Conclusiones de carnaval

Que lo importante es ganar, da igual si te lo pasas bien o te aburres.

Que aunque no se premie a las carrozas se premia la escenificación, y especialmente la originalidad, y por muy currado que esté un disfraz, si se trata de coca-cola, fanta o una lechuga, a mi parecer es una soberana mierda.

Que a la comisión se le lleva viendo el plumero desde que es comisión, y se superan año tras año.

Que la peña es muy borracha.

Que no se me ocurrió disfrazarme de ''el jóker'', ni a mí ni a nadie que yo viera, por lo tanto soy gilipollas.

Que Lucky Luke, el segundo y el tercero de los Dalton están liados con el power ranger negro, rojo y rosa respectivamente.

Que el segundo de los Dalton se las gasta caras cuando está en un escenario enfadado y con un micrófono.

Que a alguno le encanta disfrazarse de prostituta.

Que existen disfraces imposibles de descifrar.

Que el power ranger amarillo era misteriosamente atractivo.

Toma óscarsss


Han hablado toda la mañana de los óscars, y han dedicado más tiempo a hablar de los vestidos de las actrices que de otra cosa. Y qué jodidamente flacas están todas, no molan nada.

Y Pe se lo ha llevado, cosa que no me esperaba, aunque hoy en día tienes que hacerte a la idea de que puede pasar de todo, como en el fútbol. Me niego a que alguien se lleve algo por ser español, no es razón de peso, y menos si eres rematadamente malo en lo que haces, y la ''mujer anuncio de postizos'' es de lo peorcito. No encajaría nada mal en una serie como ''a ver si llego'', y si no doblan su voz para qué contaros.

Un Sean Penn sorprendido le ha arrebatado el galardón a Brad Pitt y Miki Rourke. El mejor de los tres a mi gusto es Pitt, y el que debería habérselo llevado Rourke, que ya ha tenido bastante con lo suyo, y quién sabe qué pasará con él. Brad Pitt tendrá más oportunidades de llevárselo, estoy seguro.

La triunfadora de la noche ''Slumdog Millionaire'', y el momento emotivo el óscar póstumo como mejor actor de reparto para Heath Ledger, que además de merecido estaba cantado.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Casetas o Springfield


Hoy he visto un capítulo de Los Simpsons en el que he identificado plenamente a Springfield con mi barrio.

En él toda la familia da un paseo por Shelviville, y no encuentran más que lujo en cada calle, hasta llegar a una en la que hay varios teatros. Deciden entrar a ver una obra que habla del mismo pueblo. En ella todos cantan, bailan, son guapos, hasta que aparece en escena ''Springfield'', representado por un paleto vestido con un barril de madera.

Aquí en Casetas vemos como Utebo crece y crece, construye para todas las edades, bla, bla, bla, y aquí no pueden hacer nada porque como dice Lisa lo van a destrozar. Y es que en tres días los ''sinsustancia'' se bastan para ello.

Es como ver una caricatura de nosotros mismos, de los que tienen la pasta y de los que no tenemos un clavel, de los que tienen los terrenos y los que no (en cuanto sales de la urbe casetera y pisas suelo sin asfaltar ya debe pertenecer a algún pueblo).

Eso sí, paletos tenemos bastantes menos.

lunes, 16 de febrero de 2009

La importancia de la música

''Y cómo hemos cambiado'' decía la canción, y yo por una parte mucho pero por otra poco. He cambiado mucho en mis preferencias musicales, cuando estoy frente a la pantalla del ordenador ni os imagináis lo que puedo estar escuchando en cada momento, no acertaríais casi nunca.
El otro día mi amigo Salvatore Coco, pinchaba en el Cave Canem (hasta los bares cambian, pero fue una excepción o un fugaz cometa musical), y como la primera vez que tuve la ocasión de verlo pinchar me gustó (no me machacó con tralla) pues decidí ir como un viernes cualquiera a mi bar preferido.
La gente me decía: ''tío, a ti esto no te gusta ¿no?''. Pues hombre, hay canciones que sí y canciones que no. Lo cierto es que tardé poquito en salir a la calle, porque lo que me gusta de los viernes es hablar con los amigos que no veo durante la semana.
Ciertamente hemos cambiado, y yo el primero, pero sigo teniendo mis preferencias. Cuando tenía quince años solo escuchaba Rap, y lo demás era una mierda. Al poco tiempo fui añadiendo grupos de otras músicas, y cada vez ampliando el repertorio. En unos años pasé de despreciar a Sabina (cosas de la adolescencia) a tener todos sus discos. El asunto es que acabé escuchando todo lo que creía que decía algo, y ahora prefiero escuchar música que no me diga nada y me entretenga a escuchar sandeces, porque ahora tontos cantando, rapeando, y gritando sandeces hay muchos.

Digerir publicidad


Te cagas con los anuncios, una pápa gratuita a cualquier hora del día no tiene precio.

sábado, 14 de febrero de 2009

Una patada en el culo

A Luis Herrero lo han expulsado de Venezuela por declarar contra una decisión de Chávez.
Está feo eso de echar a los que no comparten tus ideas, pero a semejante ''melón'' yo también lo echaba de España, con una buena patada en su rechoncho culo.

viernes, 13 de febrero de 2009

Ebasilio


Próximamente, las aventuras de Ebasilio.

jueves, 12 de febrero de 2009

¡¡La pandilla basura!!


Pues me he acordado del álbum de cromos que teníamos de pequeños mi primo y yo y me ha dado por buscar, y aquí están. En Google imágenes hay un montón.


Esos carismáticos nombres: ''soplando Armando'', ''matasanos Cayetano'', ''qué cepillo Miguelillo''.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Suprême NTM 2008


Los pelacos como escarpias

Vuela vuela

Acabo de presenciar la imagen tonta del día, que me ha provocado más pena que otra cosa.
Caminaba por el paseo ciudadano mientras el asqueroso y desagradable cierzo zaragozano despeinaba mi flequillo (o peor todavía, lo peinaba como si llevara la ralla a un lado), cuando al otro lado de la carretera, en la esquina del cajero veo a dos tíos luchando por recuperar un montón de papeletas que el aire arrastra, hacia un lado, hacia el otro, en remolino, y con ese efecto casi sobrenatural, que hace que cuando el papel está casi parado, y te faltan dos centímetros para cogerlo se vuelva a volar.
Dos señoras contemplan la imagen horrorizadas. Y yo me doy cuenta de la jodienda de la situación cuando veo que las papeletas son en realidad billetes, AZULES, VERDES, Y MORADOS.
Han recuperado muchos de ellos, no sé si todos. En estos tiempos de crisis ¿a quién se le ocurre sacar dinero tan descuidadamente? porque lo que sí sé es que había un pastón en billetes.

martes, 10 de febrero de 2009

Rivalidades


Skeletor nunca llevó bien que HeMan no sufriera efectos secundarios tan evidentes por desayunar Winstrol. En Eternia el consumo de esteroides y fármacos ilegales siempre estuvo a la órden del día.

lunes, 9 de febrero de 2009

Verdades



Ya lo dijo Resines en acción mutante: ''hoy en día, el que no es gilipollas es moderno''. Basada en el año 2012, ha sido el mejor acierto de una película que intenta retratar el futuro, que ahora es prácticamente el presente.

domingo, 8 de febrero de 2009

Suelo soñar




Mi abuelo era ferroviario, mi tío es ferroviario, y cuando mi abuela me cuidaba por las tardes me llevaban a pasear por la estación. Cada cierto tiempo me da por soñar con trenes parados en la estación, camino por el andén o salto sobre sus vagones.

sábado, 7 de febrero de 2009

Jueves Night Live



En la televisión parece que las cadenas han caído en ciclo repetitivo que me ofrece algo interesante un año sí y otro no. Por desgracia este año les toca tenerme toda la semana por la noche viendo algo ''por ver algo'', exceptuando ''Aída'' (que ha elevado su nivel quitando a Carmen Machi, por cierto).

El jueves no sabía qué echaban a eso de las diez y media, pero zapeando, el egocéntrico Pablo Motos me recordó que Cuatro estrenaba ''Saturday Night Live'' a la española. La sensación que tuve en ese momento no fue buena del todo, la verdad. Cuatro me empieza a recordar a televisión española, realizan un proyecto interesante, que no saben materializar. No me hace ninguna gracia Eva Hache, es más, me cae muy mal, y de sus acompañantes a los únicos que salvaría serían el muchacho vasco de vaya semanita (Gorka Otxoa) y a Secun De La Rosa.

Comienza el programa, bien, Antonio Resines como invitado, esto puede ser interesante, pero no. Me horrorizo al ver que Antonio se ha quedado estancado en el padre de ''Los Serrano''. Los otros invitados, Pepe Viyuela y Nuria Roca (la mujer parche de Cuatro, si hay un hueco vacío allí estará).
Cuando aparecen en escena Dani Martín de ECL y Fran Perea haciéndose los graciosos decido despedirme del programa para siempre.

También debo hacer mención al ''Mentalista'' de la Sexta, a ver si se dan cuenta de que no toda serie americana va a ser buena por ser americana.

Renovarse o morir

Pues eso, que estaba cansado del diseño anterior de la plantilla del blog (que era una puta mierda) y he descubierto que había nuevos diseños. Había otro que estaba muy guapo también, con el fondo en plan papel de pared de piso antiguo aunque elegante, pero estaba pillado por Pedro (el personaje de Mariano en ''a verlas venir''). Así que me quedo con éste, sobrio, elegante, y muy bien distribuido. Un besico.

viernes, 6 de febrero de 2009

Berto pregonero Romero

Que se dejen de sosos y traigan a alguien que chane para el pregón de fiestas de Casetas. Hasta Mayo hay tiempo, así que vayan tomando nota:

martes, 3 de febrero de 2009

No llega, no

Cambié de canal y ahí estaban, gritando cada frase, nadie habla tranquilo, exceptuando a un par de ellos, que resultaban como jugadores de primera división en un segunda regional, destacando un poco, pero contagiados de la casposidad del resto de actores, que tampoco son tan malos. Pero yo pienso que un guión puede ayudar a un actor a hacerse grande, o por el contrario, hacerle parecer un cutre.

Y eso es lo que primero que dijo mi madre: ''vaya serie más cutre'', y a continuación cambiamos de canal.

Las series normalmente llevan la firma de su creador, un estilo que aunque sean versiones o plagios, las diferencien de las demás. El tipo de cámara, el color, etc... Y ésta no iba a ser menos. José Luis Moreno hace la misma serie desde ''Aquí no hay quién viva'' en todas partes, ''La que se avecina'', ''Escenas de matrimonio''... y ahora ''A ver si llego''. Una legión de actores jóvenes y alguno ya consagrado se lanzan diálogos previsibles e infantiles, con ritmo y volumen insoportable (la cámara hace un primer plano de la cara de cada personaje cuando dice una frase, ¡siempre el mismo plano!) a veces creo que graban la serie con una sola cámara.

Por favor, que dejen de darle trabajos a José Luis Moreno que llena la pantalla de caspa.

En toda la boca

Hasta los tontos tienen su programa, ''intereconomía'' estandarte de los borricos de derechas. El maestro Wyoming se la ha colado pero bien.

1.


2.


Al presentador de ''más se perdió en Cuba'' lo he añadido a mi lista de señor sentencias por méritos propios.